Conoce y aprende los principios de la arquitectura viva. El uso adecuado de la guadua para la construcción de estructuras estables y duraderas.
En la Pequeña Granja de Mamá Lulú, llevamos más de 30 años comprobando estos beneficios, ahora queremos que tú también los experimentes.
Es un material natural muy resistente (Denominado el acero vegetal)
Es un elemento renovable y amigable con el medio ambiente, aportando así a la conservación y cuidado del planeta.
Presenta adaptabilidad térmica. (Conserva la temperatura adecuada de acuerdo al lugar).
Es muy económico en relación con otros materiales de construcción.
Presenta sismoresistencia (soporta sismos gracias a su flexibilidad)
Estéticamente, las construcciones son sencillas y elegantes.
Aquí está la programación completa de nuestro Curso, donde aprenderás paso a paso a realizar construcciones en guadua, estructuralmente bien construidas y estéticamente agradables y llamativas, que cautiven la atención por su diseño y adecuado uso del material.
Limitamos el cupo a solo 13 participantes para brindar una experiencia de acompañamiento muy PERSONALIZADA.
Así estamos atentos al proceso de aprendizaje de cada estudiante.
Las inscripciones cierran al completar el cupo.
Nuestros estudiantes dicen que nuestra metodología es sencilla, clara y práctica, lo que hace que aprender sobre bioarquitectura, sea muy ameno y fructífero, incluso para quienes se acercan por primera vez al tema.
Gestor y artífice de la Pequeña granja de Mamá Lulú; esta es una microempresa familiar, que surge desde el año 1984 en la Vereda Palermo, Municipio de Quimbaya, inspirada en "la soberanía alimentaria, la permacultura, la bioconstrucción y la sostenibilidad".
En la Granja Mama Lulú tenemos una experiencia en el de manejo y construcción con guadua de más de 35 años, somos testimonio propio pues contamos con más de 30 obras en guadua diseñadas y construidas por nosotros, (La casa principal, el restaurante, los hospedajes, el gallinero, el establo, el aprisco, entre otros).
Nuestra trayectoria en el mundo de la arquitectura con guadua en la región cafetera, constituye un lugar de referencia; además de ser pioneros en la región en el tema de bioconstrucción.
Es una Obra del Maestro Hernando Hincapié, inspirada en la naturaleza y es la construcción en guadua con el techo vivo mas grande de Colombia, ubicada en Ibague- Tolima"
Al terminar el curso muchos egresados han construido sus propias casas al gusto que desean, otros han convertido este conocimiento en su modelo de negocio y emprendimiento ofreciendo este servicio.
Estas son solo algunas de las obras realizadas con nuestras propias manos aquí en la Granja, tú puedes conocerlas, comprender su diseño y estructura y aprender a hacer este tipo de construcciones con nosotros.
Más que un curso, es una experiencia que transformará tu vida.
Al ser un grupo pequeño podremos resolver las dudas de cada participante durante el proceso de formación. Incluyendo las tuyas.
Precio en pesos colombianos
Nos reservamos el derecho de admisión
Lugar: La Pequeña Granja de Mamá Lulú.
Municipio: Quimbaya - Quindío.
Fecha de realización: 24 de marzo al 7 de abril de 2025
Desde Armenia. 20,5 KM. 35 min. Aproximadamente.
Desde Pereira. 44,5 KM. 1 h 30 min. Aproximadamente.
Desde Cartago- Valle 32.7 KM. 50 min. Aproximadamente.
Limitamos el cupo a solo 13 participantes para brindar una experiencia de acompañamiento muy PERSONALIZADA.
Así estamos atentos al proceso de aprendizaje de cada estudiante.
Las inscripciones cierran al completar el cupo.
¿El curso es virtual?
No. El curso es 100% presencial. Sin embargo, te sugerimos estar atento a nuestras redes sociales pues ya estamos trabajando para sacarlo también virtual más adelante.
¿Si somos varios los que queremos hacer el curso, podemos recibir un descuento grupal?
La tarifa que aparece reflejada en esta página ya tienen incluido el descuento por persona, si revisas en detalles todo lo que incluye el curso y sus valores, el precio ya tienen más del 50% de descuento. Si vienen personas que se conocen, cada uno deberá cancelar el valor que aparece en la página.
¿Debo tener experiencia o conocimientos en construcción?
No, no necesitas tener experiencia previa o conocimientos en construcción. Nuestra metodología está diseñada para enseñar paso a paso el proceso. Solo necesitas ganas de aprender y actitud.
¿Si soy mujer, puedo participar en el curso?
Claro que si. Totalmente. En todos nuestros cursos siempre hemos tenido participación femenina y eso nos encanta.
¿Dónde se realiza el curso?
El curso se realiza de forma presencial en "La Pequeña Granja de Mamá Lulú", Una Granja agroecológica ubicada en la vereda Palermo del municipio de Quimbaya - Quindío en Colombia
¿Cuánto dura el curso y en que fecha es en el 2024?
El curso Tiene una duración de 15 días de formación intensiva. La fecha de realización es del 24 de marzo al 7 de abril de 2025
Soy de otro país. ¿Puedo participar?
Si, Claro. Debes tener presente que debes asumir los costos de viaje desde tu país hasta Colombia.
¿Cuánto vale el curso y que incluye?
Al ser un grupo pequeño podremos resolver las dudas de cada participante durante el proceso de formación. Incluyendo las tuyas.
Tutorías y cátedras con expertos en construcción con guadua. $ 300.000 x día. Total: $4.500.000
Alimentación (Desayuno, Almuerzo y Cena). $50.000 x día. Total: $750.000
2 Refrigerios, uno en la mañana y otro en la tarde. $10.000 x día. Total: $150.000
Alojamiento en acomodación múltiple, 15 días. $65.000 x día. $975.000
Alquiler de Herramientas para la construcción con guadua (Kit de Azuelas) $60.000
Seguro Hotelero $3.000 x día. Total: $45.000
Zona de bebidas. Café y Aromáticas. $5.000 x día. Total: $75.000
Acceso a zonas sociales y senderos naturales. Valor incalculable.
Practicas reales del proceso de construcción paso a paso. (Diseño, cimentación, pisos, paredes, techos vivos, carpintería). Valor incalculable.
Recorrido y observación de las más de 30 obras construidas en guadua en la granja (serán tu inspiración) Valor incalculable.
Podrás disfrutar de un escenario tranquilo en medio del campo y la naturaleza, para estimular tú creatividad. Valor incalculable.
Memorias con los materiales del curso en formato digital. (Enlace de descarga)
Certificado de asistencia al curso.
Taller práctico de elaboración de artesanías en guadua.
Ahora: $3.300.000
¿Cómo se realiza el pago?
El pago se efectúa por transferencia bancaria. Una vez la persona interesada diligencia el formulario de inscripción que aparece en esta página, recibe en su correo los datos de cuenta para realizar el pago.
2023 © La Pequeña Granja de Mamá Lulú - Reservados todos los derechos.