Un espacio para el reencuentro, la tranquilidad, el descanso y el aprendizaje.
Una experiencia que transformara tu vida. Revisa los detalles dando clic al botón.
Ven, y visítanos
Estamos para servirte
Experimenta un aprendizaje real de la vida campesina en La Pequeña Granja de Mamá Lulú y a través de un recorrido pedagógico.
Disfruta de gastronomía típica campesina, y platos propios y exclusivos de La Pequeña Granja de Mamá Lulú.
Es un espacio ideal para descansar en medio del campo y la naturaleza, desconectados del bullicio y el estrés de la ciudad.
Un espacio para sus eventos empresariales y sociales con capacidad para 100 y 40 personas respectivamente.
Haz que tus estudiantes vivan una experiencia inspiradora en torno a las oportunidades que tiene el campo como estilo de vida.
Vive con nosotros experiencias en torno a la implementación y manejo de tecnologías agroecológicas que beneficien tus proyectos.
Encuentra aquí los recuerdos y detalles para tus amigos y familiares de tu mágica visita al eje cafetero.
Es un espacio para el intercambio de conocimientos, los tuyos y los nuestros. Apóyanos en las distintas actividades de la cotidianidad de la granja, mientras aprendes a través de la experiencia directa.
Este es un paraíso ecológico que a través de años de estudio, esfuerzo y dedicación, ha permitido crear un ambiente en donde se integran el hombre y la naturaleza en armonía y cooperación.
La propuesta que busca esta granja integral, es generar un cambio de actitud personal hacia la vida y la naturaleza, para no seguirla agrediendo, no seguir acabando con nuestros recursos y destruir todo a nuestro paso.
La Granja está ubicada en la vereda Palermo, municipio de Quimbaya, en el departamento del Quindío. Allí viven las familias Hincapié Villegas e Hincapié Acevedo, quienes por más de 3 décadas, se dedicaron a transformar un pequeño espacio que estaba dedicado únicamente a la siembra del café en una granja integral autosustentable, pionera del agroturismo ecológico en Colombia.
Con el transcurso de los años, habiendo impulsado una ola masiva de turismo en la región, la familia decide restringir los altos niveles de carga a los que era sometida la granja y deciden alejarse de las masas y buscar un enfoque de visitas más educativo y científico, enseñando los procesos y tecnologías que se aplican en la granja para el mejoramiento de los suelos, aprovechamiento del agua, generación de abonos orgánicos y biogas, cultivos inteligentes sin necesidad de químicos y transformación de alimentos orgánicos.
Pero por encima de todo, la granja busca dejar una semilla, de la importancia de volver al campo "con los pies descalzos" y de una manera mucho más consciente, para empezar a disminuir el gran impacto nocivo que le hemos generado a la naturaleza a través de los años.
Desde Armenia. 20,5 KM. 35 min. Aproximadamente.
Desde Pereira. 44,5 KM. 1 h 30 min. Aproximadamente.
Desde Cartago- Valle 32.7 KM. 50 min. Aproximadamente.
¿Cuál es el precio de la entrada a La Pequeña Granja de Mamá Lulú?
La entrada para hacer el recorrido agroecológico guiado tiene una tarifa de $25.000 COP para adultos y $15.000 para niños de 3 a 9 años. Para hacer el recorrido se requiere reserva previa.
¿Dónde está ubicada La Pequeña Granja de Mamá Lulú y como llegar?
La Pequeña Granja de Mamá Lulú está ubicada en la vereda Palermo del municipio de Quimbaya en el departamento del Quindio. Puedes ver la ubicación aquí en Google Maps y conocer la ruta de llegada para ti.
¿Cuánto vale el Pescado a la Guadua?
El pescado a la Guadua es un plato propio y exclusivo de La Pequeña Granja de Mamá Lulú. El plato por persona tiene un precio de $40.000 COP
¿Puedo ir con mis mascota?
Sí. Estamos en el campo y nosotros tenemos mascotas, somos un establecimiento amigable con las mascotas, o como se dice en inglés "pet friendly". Recomendación: Es importante que traigas tu mascota con collar y no la dejes suelta.
© La Pequeña Granja de Mamá Lulú
Todos los derechos reservados 2022